Decía, en la entrada anterior, que Agile es intensa y exigente. Llevo cerca de 3 años en este puesto de trabajo (sin Agile), y he participado en proyectos que se consideraban críticos y con una gran presión. Y sin embargo, nunca he necesitado estar al 100% para desarrollar mi trabajo y sacarlos adelante.
En estos 100 días en Agile como Product Owner (PO), no he parado. Cada Sprint, es justamente eso, un sprint de 2 semanas. Comienzan los miércoles y finalizan los martes dos semanas después, y tienen:
- Todos los días: Daily de 15m, a las 9:45h.
- Cada 2-3 días: revisamos el Scrum Master (SM) y yo: impedimentos, dependencias que aún tenemos que resolver, información nueva o actualizada que tengamos referente al proyecto, y cambios que hayan surgido por el camino.
- Cada 2 semanas los viernes: Comunidad de Product Owner, 1:30h.
- Día 1: Planificación del Sprint, unas 2h de media.
- Día 7: Refinamiento del Backlog, de 1:30h a 2:30h.
- Día 14: Sprint Review, de 30m a 1h
- Día 14: Retro del Sprint, de 1h a 1:30h.
Cuando no hay una sesión planeada, como PO hay que ocupar el tiempo en averiguar que quieren y esperan los stakeholder (SH), entregar producto finalizado en cada Sprint y obtener feedback, recoger las nuevas necesidades de los SH, incluirlas en el Backlog priorizadas y explicadas, mantener actualizado JIRA (herramienta de seguimiento que utilizamos para proyectos Agile), perseguir al equipo Scrum para que lo actualice.
Sesiones y charlas con los Coach: para aprender, para saber si estás aplicando bien Agile, para pedir apoyo, para el proceso de control de la ira, para que se enteren de verdad de que ocurre en esta "santa casa"...
El equipo Scrum no va mucho mejor. Cierto es que estamos siendo optimistas en la planificación de los Sprints, y queremos hacer más de lo que realmente podemos, como consecuencia siempre van con la lengua fuera y justitos, justitos. Algún Sprint Review, vemos cosas que se han acabado una hora antes.
De todas formas, incluso planificando menos por Sprint, hay que hacer todo el trabajo que implica un desarrollo de software en 2 semanas: analizar, diseñar, codificar, probar, documentar, cambios de última hora, puesta en entornos de prueba y producción, cumplir con la metodología del banco, hablar con terceros, etc... Y tienen las mismas sesiones que yo durante el Sprint, cambiando la comunidad de PO, por la suya de desarrolladores o SMs.
¿Dan las 2 semanas para esto? Si, dar lo que se dice dar, dan. Pero lo cierto es, que no paramos. Yo sólo los viernes de 2 a 3, me permito el lujo de relajarme y monear.
Agile exige mucho de ti, del equipo, de todo el que de una forma u otra esté involucrado. Si alguien baja la guardia o el ritmo, el Sprint se resiente, a corto-medio plazo lo hará también la cantidad de producto entregado, y por lo tanto no se cumplirán los compromisos adquiridos con los SH.
Como recompensa a esa intensidad, exigencia y compromiso, entregamos producto viable y funcionando cada 2 semanas. A veces gusta más, a veces menos, a veces la DEMO falla, pero hace que siempre tengas sensación de avance.
Personalmente me encanta y da esperanzas, y estoy viendo que lo mejor de las personas y los equipos sale cuando hay intensidad, cuando hay exigencia, y van unidos a la cooperación y la confianza. Y es Agile quién está provocando que se trabaje de esa forma.
También entiendo que ahora mismo estamos en pleno aprendizaje, y según vayamos cogiendo experiencia, todo irá más rápido y fluido.
Y bueno, si hay algo que me asusta un poco. Tengo la sensación de estar aplicando algo menos del 50% de Agile. Cuando lo hagamos al 100%, va a ser mucho más divertido, y, espero, un reto mayor...
También entiendo que ahora mismo estamos en pleno aprendizaje, y según vayamos cogiendo experiencia, todo irá más rápido y fluido.
Y bueno, si hay algo que me asusta un poco. Tengo la sensación de estar aplicando algo menos del 50% de Agile. Cuando lo hagamos al 100%, va a ser mucho más divertido, y, espero, un reto mayor...
No hay comentarios:
Publicar un comentario